WOMAD 2010
Me permito el lujo y el placer de dejarles un especial del WOMAD 2010 muy bueno.
Creo que este año, a pesar de la crisis, la calidad del Festival no bajará. Veremos qué pasa.
Versos y abrazos.
Zaya.
CLICK AQUÍ
Desvelos y desvaríos de Enac. Opiniones, pensamientos, reflexiones, cultura, eventos, música, prensa, medio ambiente..., todo cabe en este blog. Hecho en Gran Canaria, Islas Canarias, España.
Me permito el lujo y el placer de dejarles un especial del WOMAD 2010 muy bueno.
Creo que este año, a pesar de la crisis, la calidad del Festival no bajará. Veremos qué pasa.
Versos y abrazos.
Zaya.
CLICK AQUÍ
Publicado por
ardielzaya
a las
20:26
14
comentarios
"Para redondear la propuesta, la organización ha elevado el listón con la convocatoria de dos músicos asociados al gran Fela Kuti, multiinstrumentista nigeriano, compositor y activista de los derechos humanos, más conocido por ser el creador del afrobeat, combinación de música yoruba, jazz, highlife y funk popularizada en el África de los años 70. Ahora vienen a poner en liza este musculoso sonido su vástago Femi Kuti y el batería Tony Allen (Lagos, Nigeria, 1940), para muchos, verdadero artífice del afrobeat.
Percusionista autodidacta, letrista y compositor, Tony Allen fue la pieza clave en el engranaje de Africa 70, la banda que formaron juntos Fela Kuti y él a mediados de los 60. Cuentan las crónicas que Bootsy Collins, el bajista de James Brown, no daba crédito a lo que estaba escuchando cuando los vio tocar por primera vez en Lagos. Un nuevo capítulo de la historia de la música estaba a punto de ser escrito. Aunque, según confesión propia, por aquel entonces, ni siquiera el propio Allen podía imaginar cuál iba a ser su futuro."
Publicado por
Enac
a las
15:34
4
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, womad
Como cada año por estas fechas arranca uno de los mejores festivales de música que tenemos en esta ciudad: el "World Of Music Art and Dance" (WOMAD).
Aún no tenemos confirmados los horarios pero podemos desvelar un poco los grupos que participarán. Esperamos que pronto (entre hoy y mañana) se publique el programa oficial ya que, si no hay un diluvio, el Womad se celebrará del Jueves 6 al Domingo 9 de Noviembre.
Artistas:
Darga (Morocco) ·
Tulsa (Spain) ·
Abdullah Chhadeh & Syriana (Syria/United Kingdom) ·
Antibalas (United States) ·
Ba Cissoko (Guinea) ·
Babylon Circus (France) ·
Bembeya Jazz (Guinea) ·
DJ Yoda (United Kingdom) ·
D.WattsRiot (United Kingdom) ·
El Guincho (Canary Islands) ·
El Tío Carlos (Spain) ·
Femi Kuti & The Positive Force (Nigeria) ·
Mariem Hassan (Western Sahara) ·
Mr Benn (United Kingdom) ·
Mussa (Canary Islands) ·
Nathan 'Flutebox' Lee (India/United Kingdom) ·
Paprika Balkanicus (Romania/Serbia/Slovenia) ·
Speed Caravan (Algeria/France) ·
The F.E.O.S (Canary Islands) ·
The Good Company (Canary Islands) ·
Tony Allen (Nigeria) ·
Umdumo Wesizwe (Zimbabwe) ·
y en el siguiente enlace puedes conocer mas sobre ellos:
http://womad.org/festivals/canarias/lineup/
y leer algo mas en este pdf sacado de la web del Ayto. de Las Palmas:
clik aqui :)
Nos vemos el jueves pero antes les dejo un video para abrir boca de uno de los grupos que promenten armar una buena en el escenario del Parque Santa Catalina.
Salud!!!
Publicado por
ardielzaya
a las
4:13
2
comentarios
Prepara tus sentidos...
el 24 de Octubre en el Pub La Calle comienza
"PRE/SENTIMIENTOS"
Una gira en formato acústico (guitarra y voz) en la que se presentaran varios de los temas que formarán parte del Disco que ya se está cocinando.
Es casi una despedida al formato tipicamente cantautor (sólo con su guitarra) ya que a partir de Diciembre de este año y coincidiendo con el arranque de la promoción del disco, Ardiel Zaya comenzará una nueva etapa en la que casi siempre estará acompañado por varios músicos. Sonidos nuevos, nueva puesta encescena, mas arriesgada, aprovechando todos los sentidos pero sin perder la esencia de ninguna canción.
LAS fechas y ciudades que se visitarán son las siguientes:
- 24 de Octubre comienza Gira en el Pub La Calle (Gran Canaria)
- 26 de Octubre en Búho Club (Tenerife)
- 19 de Noviembre en Libertad 8 (Madrid)
- 20 de Noviembre en La Tertulia (Granada)
- 19 de Diciembre Fin de la Gira "Lugar por confirmar" [con banda] (Gran Canaria)
NO puedes faltar a la cita.
Te atreves??
Publicado por
ardielzaya
a las
12:52
48
comentarios
Pues para acercarles a lo que se verá en la exposición les dejo con una presentación del autor.
A propósitos de mi primera exposición de pintura que se inaugurará en la Sala de Exposiciones La Caldereta, de la Vega de San Mateo el 11 de abril próximo he de comenzar diciendo que vengo desde hace tiempo abriendo una puerta soñada generadora de encuentros. Fue hace ocho años cuando probé fortuna bajo la dirección de mi amigo y maestro Brendan Baeza, y la experiencia ha dado mucho más de lo que pude haber supuesto en mis inicios. Inicios que tuvieron que ver con el paisaje al óleo y con contactos desenfadados y esporádicos con los acrílicos.
Aquellas marinas…aquel paisaje del interior de Gran Canaria… Pero en el fondo esa exigencia de inmediatez que plantea el acrílico y ese deseo de poner mis trabajos al servicio de otra idea que no fuera la copia de nuestro entorno más o menos próximo me terminaría arrastrando por el camino de la búsqueda y del juego hacia felices encuentros de los que esta muestra es testimonio. Desde entonces hasta hoy, sólo cabe recordar tantos momentos de búsqueda en soledad, dos concursos fotográficos –en el primero, organizado por el Real Club Náutico de Gran Canaria, obtuve un segundo premio de fotografía en color con el tema El Mar y los Barcos- jornadas de trabajo en la docencia, amigos y familia.
He de confesar que me cautiva la Historia del Arte, desde la compleja simplicidad de las manifestaciones rupestre hasta las formas más inescrutadles del arte de nuestro tiempo asentado en la experiencia de las vanguardias y su mar de ismos. Entiendo que influencia de nuestro medio es determinante para nuestras respuestas, y esto es aplicable a cualquiera de las manifestaciones que adornan la vida, y resulta más que evidente que nuestras respuestas son determinantes para el medio en el que nos desenvolvemos. Esa interacción se manifiesta inevitablemente en el arte. César Manrique creyó con firmeza en el papel decisivo que la Naturaleza desempeñó en el proceso de aprendizaje y elaboración de su obra.
Todo lo que el hombre genera es producto de lo que le alimenta, y si el alimento fuera otro, las claves de la estética también variarían considerablemente. En ello habremos de fundamentar las distintas manifestaciones artísticas que se suceden en el tiempo y hasta las actuaciones más diversas de los artistas de un mismo tiempo. A la naturaleza le cabría la misión de mostrarse, inconsciente de su fuerza y capacidad creativa; a nosotros la elaboración de un complejo entramado teórico que explique su comportamiento y la asimilación de formas y colores que determinan nuestros gustos y obras. Cada fragmento de la realidad compleja que nos rodea es una abstracción y frecuentemente con ellas me identifico. Es por eso que la abstracción resulta principal y casi exclusivo protagonista de esta muestra a la vez que eficaz medio para llevar hasta ustedes una voz y un latido que me pertenecen, ojalá ustedes los sintieran como suyos.
Cada cuadro surge como una necesidad fruto de la conjugación de experiencias y fuerzas diversas que determinan colores y trazos sobre cartones, ajenos casi siempre a los pinceles, movidos con la presencia de los materiales más elementales; cada cuadro manifiesta las ansias de ruptura y búsqueda continua, de reinterpretación de la naturaleza siguiendo alguna de sus claves, huyendo del mimetismo; cada cuadro, una puerta abierta desde la que me proyecto hacia afuera; cada cuadro soporta una fuerte dosis de rebeldía frente a autoridad y tradición; cada cuadro, una provocación generadora de nuevas ideas.
Tratando de reflejar mis intenciones más generales, tomo la idea y casi la forma completa del poema de Manuel Padorno “Salir a donde nada entienda”. Y digo: Quisiera poder huir de los reclamos que me entretienen. Trato de llegar a un lugar distinto en donde nada puede parecerse: el otro espacio. Pero todo lo visible me estorba y trabajo en apartarlo. Quiero encontrar lo inconcebible y hacerlo mío. Ir por donde jamás entienda, solamente, hasta ese lugar indescifrable, informe, genuino país de la otra luz.
Ya sabemos que perseguir sueños inalcanzables supone para nosotros una posibilidad de mejora continua.
Publicado por
Enac
a las
19:02
0
comentarios
Etiquetas: exposiciones, pintura
Publicado por
Enac
a las
23:56
2
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad
Publicado por
Enac
a las
22:52
0
comentarios
Etiquetas: festivales, Medio ambiente, womad
Publicado por
Enac
a las
22:24
2
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad
Publicado por
Enac
a las
15:04
1 comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad
Publicado por
Enac
a las
13:01
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, música
Publicado por
Enac
a las
11:04
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad
Publicado por
Enac
a las
0:07
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad
Publicado por
Enac
a las
15:32
0
comentarios
Etiquetas: cine, cortos de cine
Publicado por
Enac
a las
2:55
0
comentarios
Publicado por
Enac
a las
19:52
2
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música, womad