Cartel del XVI Festival Internacional Canarias Jazz & más heineken

Se acabó la espera, ya tenemos el cartel del XVI Festival Internacional Canarias Jazz & más Heineken. El cartel de este año viene ofertando unas propuestas interesantísimas para los amantes del jazz y la música en general. Creo que como años anteriores el festival sigue creciendo y con él, tambien crece el nivel de los artistas participantes. Los artistas participantes de este año serán "Chucho Valdés & Bebo Valdés Quintet", "Claudia Acuña", "Joe Zawinul & The Zawinul Syndicate", "The Rippingtons", "Kevin Mahogany", "Joe Magnarelli & Dave Santoro Quintet", "Charmin Michell Quintet", "Josh Dion Band", "Christian Scott Quintet", "Groove Phactory", la Reunión 07 ... Les dejo aquí el link al programa del festival
.

Obviamente el concierto cabeza de cartel será el que nos brinden "Chucho Valdés Quintet & Bebo Valdés". Padre e hijo se juntan en un concierto espectacular. El mejor latin jazz viene a la isla de mano de estos dos grandísimos músicos. Les animo a quien quiera conocerlos que vea el documental sobre el latin jazz, Calle 54 dirigido por Fernando Trueba, donde se presentan a muchos músicos, entre ellos a estos dos magníficos pianistas. Hay una pieza interpretada por ambos que pasa por ser una conversación íntima entre sus dos pianos, en la que la complicidad entre ambos intérpretes se percibe en la profundidad de sus miradas.Les dejo el extracto del documental de la pieza que interpretan ambos.

Otra artista internacional de renombre es Claudia Acuña que nos presentará su trabajo "Luna" donde la vocalista chilena arregla canciones tan conocidas como “Esta tarde vi llover” (Armando Manzanero) y “Tú, mi delirio” (César Portillo de la Luz) . Tambien incluye dos canciones de Djavan "Oceano" y "Lilas". Por lo tanto Djavan estará presente de nuevo en el festival. El año pasado Rosa Passos tambien cantó temas suyos. A esto Claudia Acuña añade composiciones propias. No he tenido la posibilidad de oir este disco, pero si sus dos anteriores "Wind from the South" y "Rhythm of live"
Les recomiendo el concierto de "Josh Dion" uno de los pocos baterías vocalistas que me sorprendió gratamente en la edición del festival del año pasado con su aparición en la Reunión 06.
El último concierto que quiero comentar será el que ofrezcan "The Rippingtons". Esta banda inmersa en la gira de su veinte aniversario promete dar un buen espectáculo con su Smooth Jazz. Una banda donde aparecen casi todos los instrumentos, todos ellos con gran importancia. Una gran batería, saxo (Eric Marienthal), órgano, guitarras, bajo... visten a esta gran banda por la que han pasado músicos como Kenny G, no dejen de ver los dos vídeos que les al final.
Les animo a que no se pierdan esta edición y se empapen bien el programa que este año hay escenarios múltiples. A los habituales Auditorio Alfredo Kraus, Parque Santa Catalina, Rincón del Jazz y la plaza de San Fernado se añaden la plaza Saulo Torón y la plaza de los jardines del atlántico en playa de las canteras.
A continuación les dejo con vídeos para ir haciendo boca hasta el festival. El primero es la canción lágrimas negras que con el disco del mismo nombre volvió a colocar en el panorama internacional a Bebo Valdés. Un disco magnífico entre Bebo y Diego el Cigala, cantaor que reapareció también con este disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario