viernes, 30 de marzo de 2007
miércoles, 28 de marzo de 2007
Cartas del tío Matt
Publicado por
Enac
a las
18:59
0
comentarios
Etiquetas: blogmaster
El paradigma de la responsabilidad medio ambiental
Publicado por
Enac
a las
1:17
1 comentarios
Etiquetas: Medio ambiente, prensa
Aguaviva Fest 2007



Publicado por
Enac
a las
0:40
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, Medio ambiente, música
lunes, 26 de marzo de 2007
Un mes en el mundo de la blogosfera

Publicado por
Enac
a las
10:29
0
comentarios
Etiquetas: blogmaster, conciertos
El Hierro sostenible
Publicado por
Enac
a las
10:12
0
comentarios
Etiquetas: Medio ambiente, tecnología
sábado, 24 de marzo de 2007
Fin de Fiesta
Otra gran actuac

Mención especial recibió este año "The paper will be blue", una interesante recreación de la caída del régimen comunista en Rumanía en el año 1989. La película transmite el gran caos producido en una noche en la que murieron más de mil personas sin existir dos bandos declarados, ya que nadie defendió al regimen derrotado. Una reflexión de la importancia que tienen los medios de comunicación. Cuando estos se comportan de manera irrespon

Dentro de la sección oficial me quedo con la película malaya "Love conquers all". Para mi la mejor de las películas que pude ver de esta sección en esta edición. Un relato muy bien contado que se adentra en el mundo de las relaciones humanas a través de una joven que enamorada y sacada de su ciudad natal, cae con la inocencia por bandera en una red de prostitución en Kuala Lumpur. Un relato pausado y bello. Su protagonista nos expresa todos sus sentimientos a través de planos secuencia sin diálogos. Estos cuadros nos permiten ver la evolución del personaje y el distanciamiento progresivo que va sufriendo de su anterior vida antes del traslado.
Arriesgada la apuesta que trajo "Body Rice". Este experimento visual produjo una pequeña espantada en la sala. Una película difícil de ver que se centra en el sentiemiento de la ausencia a través de unos paisajes desérticos en la comarca del Acentejo en el sur de Portugal. No voy a comentar más de ella que si no me voy por las ramas, igual otro día.
Dentro de la sección oficial pero fuera de concurso pudimos ver la película "Naturaleza Muerta", ganadora del León de Oro en Venecia. Sencillamente una gran película en la cual vemos lo difícil que es adaptarse paraa una sociedad a las nuevas formas de vida cuando su país avanza a una velocidad mucho más veloz que sus ciudadanos. Una película muy bella y muy completa.
Interesante ha sido también los Novísimos USA II. "The bridge" es un documental sobre los frecuentes suicidios en el puente del Golden Gate en la ciudad de San Francisco. Un documental muy humano que nos presenta a estos suicidas que dejan de ser anónimos en el mom

Dentro de este bloque muy divertida y entretenida estuvo la proyección de "Bufallo 66" de Vincent Gallo que a su vez encarna al protagonista principal del filme. Un montaje creativo, un personaje histriónico, una familia subrealista y una historia llena de los enredos propios de un guión de los hermanos Cohen son los elementos que nos hacen disfrutar de una buena película.
Por supuesto ha habido películas que me han decepcionado de gran manera como "Uno de los dos puede no estar equivocado" de Pablo Llorca, "To get to heaven first you have to die" o el cortometraje "La geometría del invierno".
En la sección de Cortometrajes "Le dernier cri" (Marruecos) fue la ganadora del festival. Una decisión acertadísima a mi punto de vista. La compleja historia llena de metáforas que presentó "El circo de la vida" (Grecia) se llevó la mención especial del jurado.
Para acabar con esta edición me queda ver hoy el I Bloque de Cortometrajes a concurso, redactar la crítica del certamen de la ULPGC que me ha permitido la mayoría de las películas gratis, e intentar ver la semana que viene el largometraje "La caja" que durante su proyección en el festival agotó entradas y me he quedado sin verlo. Esta película canaria se ha llevado el premio del jurado popular.
En general se despide hoy una gran edición de un festival que sigue creciendo y que cada año goza de una mejor salud. Enhorabuena a los organizadores.
Publicado por
Enac
a las
12:37
0
comentarios
Etiquetas: cine, festivales
viernes, 16 de marzo de 2007
Programa del VIII Festival de Cine de L.P.G.C.
Publicado por
Enac
a las
16:42
0
comentarios
Etiquetas: cine, festivales
jueves, 15 de marzo de 2007
Campaña Lazo Verde
Publicado por
Enac
a las
12:51
0
comentarios
Etiquetas: blogmaster, Medio ambiente
miércoles, 14 de marzo de 2007
Conciertos de Ardiel Zaya en la isla

- Viernes 16 en la TETERIA LA MANDRAGORA (c/Blasco Ibañez, 12 - Alcaravaneras) a las 21:30 hs.
- Sábado 17 en la PLAZA HURTADO DE MENDOZA (Plaza de las ranas - Monopol) a las 19:00 hs. Junto a Daniel Cano.
- Dos citas en las que podremos encontrarnos, sentirnos de cerca, contarnos, oirnos, bebernos y abrazarnos (entre otras cosas...) Muchas gracias a todos, espero poder verlos :)mas, mucho mas en el nuevo espacio.... http://www.myspace.com/ardielzaya27 y en la web de siempre .com :)
Versos y abrazos
Publicado por
Enac
a las
14:52
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, música
martes, 13 de marzo de 2007
Despedida Jefa de Prensa del Teatro Pérez Galdós
Publicado por
Enac
a las
22:56
2
comentarios
Etiquetas: prensa
lunes, 12 de marzo de 2007
Pinacoteca virtual
Si sienten curiosidad adéntrense en la ciudad de las pintura.
http://pintura.aut.org/
Publicado por
Enac
a las
15:49
1 comentarios
Etiquetas: pintura
VIII Festival Internacional de Cine de L.P.G.C.
Publicado por
Enac
a las
15:31
0
comentarios
Etiquetas: cine, festivales
viernes, 9 de marzo de 2007
Se acaba el festival "Maestros en Guitarra"



Publicado por
Enac
a las
15:30
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, festivales, música
lunes, 5 de marzo de 2007
Kiko Veneno y Raimundo Amador reyes de la fiesta.
Publicado por
Enac
a las
9:56
4
comentarios
Etiquetas: conciertos, música
jueves, 1 de marzo de 2007
III Certamen de Crítica Cinematográfica de la ULPGC
Publicado por
Enac
a las
15:48
0
comentarios
Etiquetas: cine, festivales
7.1. DISTORSIONES.DOCUMENTOS. NADERÍAS Y RELATOS
Publicado por
Enac
a las
10:46
2
comentarios
Etiquetas: exposiciones